
30 diciembre 2011
28 diciembre 2011
27 diciembre 2011
26 diciembre 2011
24 diciembre 2011
SUBURBIA
En el centro de mi vida
en el núcleo capital de mi vida
hay una fuente luminosa
un surtidor que alza convicciones de colores
y es lindo contemplarlas y seguirlas
en el centro de mi vida
en el núcleo capital de mi vida
hay un dolor que palmo a palmo
va ganando su tiempo
y es útil aprender su huella firme
en el centro de mi vida
en el núcleo capital de mi vida
la muerte queda lejos
la calma tiene olor a lluvia
la lluvia tiene olor a tierra
esto me lo contaron porque yo
nunca estoy en el centro de mi vida.
Mario Benedetti
en el núcleo capital de mi vida
hay una fuente luminosa
un surtidor que alza convicciones de colores
y es lindo contemplarlas y seguirlas
en el centro de mi vida
en el núcleo capital de mi vida
hay un dolor que palmo a palmo
va ganando su tiempo
y es útil aprender su huella firme
en el centro de mi vida
en el núcleo capital de mi vida
la muerte queda lejos
la calma tiene olor a lluvia
la lluvia tiene olor a tierra
esto me lo contaron porque yo
nunca estoy en el centro de mi vida.
Mario Benedetti
20 diciembre 2011
Salida a tiempo
Fluye también pero a su modo
Por un lecho obstinado
Como un tirar de cabra a un monte otro
Ese tiempo frenético en el que sostienes
Cuando algo en ti
que nunca habló tu lengua
Como en una caricia del dolor
se encoge
Al escuchar mi nombre
Que me dieron aquí para otra cosa.
Tomás Segovia.
Por un lecho obstinado
Como un tirar de cabra a un monte otro
Ese tiempo frenético en el que sostienes
Cuando algo en ti
que nunca habló tu lengua
Como en una caricia del dolor
se encoge
Al escuchar mi nombre
Que me dieron aquí para otra cosa.
Tomás Segovia.
19 diciembre 2011
Ciclo
Para qué
A quién le va importar
Ni siquiera a uno mismo
Y la espera de quién se colmaría
O contra quién alzarse
Para imponerse contra qué amenaza
Y la altivez de no cejar
A quien enorgullece
A quién sino al orgullomismo
Que vive de engañarnos
Y para qué el orgullo
O la humildad
O para qué la lucidez
Para qué saber esto
Y para qué el orgullo de callarlo
O para qué haber escrito estas líneas
Pero cómo podrías
Ahora ya
Desleerlas.
Tomás Segovia.
A quién le va importar
Ni siquiera a uno mismo
Y la espera de quién se colmaría
O contra quién alzarse
Para imponerse contra qué amenaza
Y la altivez de no cejar
A quien enorgullece
A quién sino al orgullomismo
Que vive de engañarnos
Y para qué el orgullo
O la humildad
O para qué la lucidez
Para qué saber esto
Y para qué el orgullo de callarlo
O para qué haber escrito estas líneas
Pero cómo podrías
Ahora ya
Desleerlas.
Tomás Segovia.
17 diciembre 2011
No vayas con arrepentimientos y con los ojos sollozos. Si esto no fue hace tiempo no será el día de hoy.
No digas que la extrañas y mucho menos le recuerdes aquellos momentos que se vivieron. El momento no es el adecuado, ni siquiera sabe por qué lo haces.
Si el tiempo no te curó las heridas y aún están sensibles al sol y a la luna, no le importa en lo más mínimo.
Es fría, lo más frío que te puedas encontrar en la vida y usted lo sabe, la conoce, no es fácil de convencerla. NO.
No digas que la extrañas y mucho menos le recuerdes aquellos momentos que se vivieron. El momento no es el adecuado, ni siquiera sabe por qué lo haces.
Si el tiempo no te curó las heridas y aún están sensibles al sol y a la luna, no le importa en lo más mínimo.
Es fría, lo más frío que te puedas encontrar en la vida y usted lo sabe, la conoce, no es fácil de convencerla. NO.
16 diciembre 2011
11 diciembre 2011
09 diciembre 2011
07 diciembre 2011
03 diciembre 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)